Charles Lutwidge Dodgson (Daresbury, Cheshire, 27 de enero de 1832-Guildford, Surrey, 14 de enero de 1898), más conocido por su seudónimo Lewis Carroll, fue un diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico. Sus obras más conocidas son Alicia en el país de las maravillas y su continuación, Alicia a través del espejo.
LEWIS CARROLL
LEWIS CARROLL / 1832-1898 / Inglés / Alicia en el Pais de Las Maravillas

Acceso a sus mejores Cuentos (Libros)
PULSA SOBRE EL TÍTULO PARA ACCEDER
Alicia en el País de las Maravillas
A través del espejo
"Alicia" para niños
La caza del Snark
Un cuento enredado
Fantasmagoría y otros poemas
Bibliografía de Lewis Carroll / Obras y referencias de sus publicaciones.

- Alicia en el país de las maravillas (Alice's Adventures in Wonderland) (1865), publicado en español por Ed. Siruela, ISBN 84-7844-760-1.
- A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (Through the Looking-Glass, and what Alice found there) (1872) Publicado en español por Ed. Gaviota, ISBN 84-392-1611-4.
- La caza del Snark (The Hunting of the Snark) (1875), publicado en español por Editorial Mascaró, Barcelona, 1981, ISBN 84-264-2837-1.
- El juego de la lógica (The Game of Logic) (1876), publicado en español por Alianza Editorial, ISBN 84-206-7757-4.
- Un cuento enmarañado (A Tangled Tale) (1885), publicado en español por Nivola libros y ediciones, ISBN 84-95599-33-3.
- Silvia y Bruno (Sylvie and Bruno) (1889), publicado en español por Edhasa, ISBN 978-84-350-4010-5.
- Diario de un viaje a Rusia (The Russian Journal), publicado en español por Nocturna Ediciones, ISBN 978-84-937396-0-7.
- Matemática demente, selección a cargo de Leopoldo María Panero de historias escritas por Carroll relacionadas con problemas matemáticos. Publicado por Ediciones Tusquet, ISBN 978-84-8310-641-9.
1865 Alice's Adventures in Wonderland. Macmillan, Londres.
1869 Phantasmagoria and other poems. Macmillan, Londres.
1872 Through the Looking-Glass, and what Alice found there. Macmillan, Londres.
1874 Notes by an Oxford Chiel (panfletos anónimos), Oxford.
1876 The Hunting of the Snark. (La caza del Snark) Macmillan, Londres.
1879 Euclid and his modern rivals, Londres (publicado con el nombre de C. L. Dodgson).
1885 A tangled Tale. Macmillan, Londres.
1886 Alice's Adventures under Ground. Macmillan, Londres.
1887 The Game of Logic, Macmillan, Londres.
1889 The Nursery " Alice ". Macmillan, Londres.
1889 Sylvie and Bruno. Macmillan, Londres.
1896 Symbolic Logic, Part I. Elementary, Macmillan, Londres.
1898 Collingwood, Stuart, Dodgson: The Life and Letters of Lewis Carroll. Unwin, Londres.
1933 Selection from his letters to his child-friends. Macmillan, Londres.
Fué además de escritor un excelente FOTÓGRAFO y MATEMÁTICO

Charles Lutwidge Dodgson era el nombre verdadero del autor de las "Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas" (Alice's Adventures in Wonderland), y de "A través del Espejo" (Through the Looking Glass). Nacido en Daresbury, Inglaterra, era el mayor de 11 hijos: cuatro varones y siete niñas. A los 18 años, ingresó en la Universidad de Oxford, en la que permaneció durante cerca de 50 años, y en la que obtuvo el grado de bachiller y se recibió de preceptor. Fue ordenado diácono de la Iglesia Anglicana y enseñó Matemáticas a tres generaciones de jóvenes estudiantes de Oxford, y lo que es más importante, escribió dos de las más deliciosas narraciones que se han producido en el campo de la literatura.
Poco es lo que hay que decir, aparte de estos hechos, acerca de la vida del Reverendo Dodgson. Vivió 66 años tan tranquilamente como puede hacerlo cualquier otro hombre, y el trabajo y ocupación de su vida, así como su diversión favorita, fueron las Matemáticas. Padeció, de insomnios durante toda su existencia, y pasaba noches enteras despierto, con los arduos problemas matemáticos dando vueltas en su cabeza, y tratando de descifrarlos. Escribió diversos libros sobre la materia y el más interesante de ellos se titula: Euclides y sus modernos rivales.
Sus cuentos vieron la luz con el seudónimo Lewis Carroll. Quizá la razón de esto fuera su extraordinaria timidez ante las gentes, es decir, ante los adultos. Tenía pocos amigos en la plenitud de su desarrollo y crecimiento, y como era tímido, se retrajo de los adultos y creó sus amistades entre los niños, especialmente entre las niñas pequeñas; los comprendía perfectamente y era su natural y delicioso compañero. Fácilmente tomaba parte en sus juegos; inventaba siempre algunos nuevos y les contaba cuentos e historias.
JOHN TENNIEL Ilustró la primera edición de Alicia en el... y su segunda parte.

La Alicia real y verdadera era la hija de su amigo el diácono Liddell, la cual, mucho más tarde, relató cómo esos cuentos caprichosos que aún deleitan a los lectores de todas las edades y de todos los países les fueron referidos a ella y a sus dos hermanas: "Muchos de los cuentos del Sr. Dodgson nos fueron contados en nuestras excursiones por el río, cerca de Oxford. Me parece que el principio de "Alicia" nos fue relatado en una tarde de verano en la que el sol era tan ardiente, que habíamos desembarcado en unas praderas situadas corriente abajo del río y habíamos abandonado el bote para refugiarnos a la sombra de un almiar recientemente formado. Allí, las tres repetimos nuestra vieja solicitud: cuentenos una historia, y así comenzó su relato, siempre delicioso. Algunas veces para mortificarnos o porque realmente estaba cansado, el Sr. Dodgson se detenía repentinamente diciéndonos: esto es todo, hasta la próxima vez; ¡ah, pero ésta es la próxima vez!, exclamábamos las tres al mismo tiempo, y después de varias tentativas para persuadirlo, la narración se reanudaba nuevamente".
Alice se publicó en 1864, y A través del espejo, en 1871. Ambas fueron ilustradas por el famoso dibujante inglés John Tenniel. Estos libros han sido posteriormente ilustrados por otros muchos artistas, pero los magníficos dibujos de Tenniel continúan siendo los favoritos. Otras publicaciones de Lewis Carroll son: La caza del Snark (The Hunting of the Snark) (1876) y el cuento poco leído Silvia y Bruno 1889 y 1893.